
Las geomallas biaxiales de polipropileno son geosintéticos estructurales que consisten en una red entrecruzada de filamentos de polímero, creando una estructura bidireccional.
A diferencia de las geomallas uniaxiales, que tienen filamentos en una sola dirección, las geomallas biaxiales tienen filamentos tanto en dirección longitudinal como transversal, lo que les confiere una mayor resistencia y capacidad de refuerzo en ambas direcciones.
1) Refuerzo de Pavimentos.
2) Estabilización de Taludes y Laderas.
3) Muros de Contención Reforzados.
4) Refuerzo de Suelos Blandos.
5) Pavimentos de Aeropuertos.
6) Terraplenes y Rellenos.
7) Caminos y Vías de Acceso.
8) Proyectos de Rehabilitación de Infraestructura.
9) Protección contra la Erosión.
10) Proyectos en Zonas Sísmicas.
Beneficios de usar Geomallas Biaxiales:
La aplicación principal de las geomallas en taludes es la estabilización del suelo. Se instalan en la superficie del talud para proporcionar refuerzo y resistencia adicional al suelo, evitando posibles deslizamientos y colapsos.
Refuerzo en Construcción de Taludes:
Durante la construcción de taludes, las geomallas se utilizan para proporcionar refuerzo temporal, ayudando a mantener la estabilidad mientras se realiza la obra. Después de la construcción, las geomallas continúan proporcionando estabilidad a largo plazo.
Protección de Taludes en Carreteras:
En carreteras y autopistas, donde los taludes están expuestos a cargas dinámicas y condiciones climáticas extremas, las geomallas se utilizan para proteger y reforzar los taludes, minimizando la posibilidad de deslizamientos y manteniendo la integridad de la carretera.
Estabilización en Proyectos de Construcción:
En proyectos de construcción donde se crean o modifican taludes, las geomallas se implementan para estabilizar el suelo circundante y garantizar la seguridad durante la construcción y la vida útil de la estructura.
Taludes de Embalses y Presas:
En proyectos de embalses y presas, donde la estabilidad de los taludes es crítica, las geomallas son utilizadas para reforzar los taludes y prevenir la erosión causada por el flujo de agua.
Estabilización de Taludes en Zonas Sísmicas:
En áreas propensas a actividad sísmica, las geomallas se utilizan para mejorar la estabilidad del suelo en los taludes, ayudando a prevenir deslizamientos y colapsos durante eventos sísmicos.
Control de Sedimentos:
Las geomallas también contribuyen al control de sedimentos al evitar la erosión y minimizar la pérdida de suelo en los taludes. Esto es beneficioso para mantener la calidad del agua en áreas cercanas.
Precio de Geomallas:
El precio de las geomallas puede variar significativamente según varios factores, como el tipo de geomalla, su resistencia, el material de fabricación, las dimensiones y la cantidad requerida. También depende de si son geomallas uniaxial, geomalla biaxial, o geomalla triaxial.
Las geomallas no están hechas exclusivamente de polipropileno. Aunque el polipropileno es un material comúnmente utilizado en la fabricación de geomallas debido a su resistencia química y mecánica, hay diferentes tipos de geomallas hechas con diversos materiales. Las geomallas pueden clasificarse según el material principal del que están compuestas. Algunos ejemplos incluyen:
Geomallas de Polipropileno (PP)
Geomallas de Polietileno (PE)
Geomallas de Poliéster (PET)
Geomallas de Fibra de Vidrio